El II Foro de Concienciación y Protección del Juego Online reunirá a autoridades y expertos para debatir sobre el Juego Responsable en Brasil

| 21 de octubre de 2025

Galerabet organizará la segunda edición del Foro de Concienciación y Protección de Jugadores Online el día 30 de octubre.

Con el tema «Detrás de la pantalla, hay personas: Escuchar para proteger, servir para transformar», el evento tendrá lugar de 8:30 a. m. a 12 p. m. en el Hotel Hilton Morumbi de São Paulo (Brasil). Refuerza el compromiso de la marca con la promoción del Juego Responsable y la lucha contra la ludopatía, reuniendo a autoridades públicas, profesionales de la salud mental, expertos legales y representantes del sector de las apuestas deportivas.

Entre los invitados confirmados se encuentran los diputados federales Celso Russomanno (Republicanos-SP) y el Dr. Luizinho (PP-RJ); Daniele Cardoso, subsecretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda; José Francisco Manssur, especialista que participó en el proceso de regulación de las apuestas deportivas y los juegos online en el país; y el Dr. André Negrão, del Hospital de Clínicas de São Paulo.

El Foro es un espacio de diálogo, reflexión y desarrollo para todo el ecosistema de las apuestas deportivas. Es un momento para que los sectores público y privado unan fuerzas con la sociedad civil en debates que aborden el juego como entretenimiento responsable, con el foco puesto en la protección y el cuidado de los apostadores, destaca Marcos Sabiá, director ejecutivo de Galerabet.

El programa contará con tres paneles temáticos que abordarán los impactos psicológicos de la ludopatía, el rol del Estado en la prevención y la responsabilidad legal de los operadores. El objetivo es crear un entorno de diálogo entre funcionarios públicos, expertos y plataformas, fomentando prácticas éticas y sostenibles en el sector. De esta forma, el Foro busca contribuir al desarrollo del mercado y a la consolidación de una cultura de juego ético y transparente en Brasil.

1.er Panel – La Mente en Juego: Aspectos Psicológicos de la Ludopatía y los Desafíos de la Atención Clínica. Debate sobre los impactos neuropsiquiátricos de la ludopatía, la compulsividad digital y las vías de diagnóstico y tratamiento de la ludopatía.

2.º Panel – De lo Digital a las Políticas Públicas: El Rol del Estado en la Prevención de la Ludopatía y la Promoción del Juego Responsable Debate sobre estrategias para combatir la ludopatía, la cooperación entre los sectores público y privado, y los desafíos regulatorios que enfrenta el avance del iGaming.

3.er Panel – El Derecho en el Campo: Regulación, Responsabilidad y Protección del Consumidor en el Juego Online Reflexiones jurídicas sobre los límites de la publicidad, las obligaciones de los operadores, las políticas de prevención y el rol del Defensor del Pueblo en la mediación y la garantía de derechos.